¿Qué es Facebook?
Facebook es una red social diseñada para conectar a las personas, es decir, para compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con amigos y familiares. Es la plataforma social más grande y popular de todas las que existen hoy en día.
Es una red utilizada por personas de edades muy amplias, que están acostumbradas a utilizarla a diario. Esto, a pesar de ser tan popular, no está exento de controversia.
Las continuas variaciones en sus políticas de privacidad en los últimos años, hacen que muchas personas consideren la seguridad de publicar en ella.
Sin embargo, siguiendo unas pautas mínimas, es posible publicar sin afectar a la seguridad de los datos de ninguna manera.
¿Cómo nació Facebook?
Esta plataforma social nació en 2004, de la mano del estadounidense Mark Zuckerberg y otros estudiantes de la Universidad de Harvard, que compartieron habitación con él. Son Andrew McCollum, Eduardo Saverin, Chris Hugues y Dustin Moskovitz.
El nacimiento de la red no está exento de controversia, ya que la idea inicial se considera obra de los hermanos Winklevoss y Divya Narendra, estudiantes de Harvard.
Estos estudiantes, conscientes de las habilidades de programación de Zuckerberg, decidieron encargarle el proyecto de crear un directorio a través del cual conectar las diferentes hermandades.
Al mismo tiempo que Mark Zuckerberg trabajaba en el proyecto de los hermanos Winklevoss y Narenda, estaba trabajando en su propio proyecto llamado «The Facebook». La similitud de un proyecto con otro era más que evidente.
Así que cuando Zuckerberg lanzó su plataforma, Winklevoss y Narenda consideraron que había robado su idea y lo demandaron.
En un principio, esta red fue concebida para conectar a los estudiantes de su propia universidad entre sí. A pesar de ello, pronto ampliaron las posibilidades y permitieron la entrada a estudiantes de Boston, las escuelas de la Ivy League y la Universidad de Boston.
Con el tiempo, se abrió gradualmente a estudiantes de otras universidades, luego a estudiantes de secundaria y, finalmente, a todos. Actualmente, el único requisito para crear una cuenta es tener 13 años de edad o más.
Poco después de su lanzamiento, Sean Parker, el creador de Napster, se interesó por el proyecto, ya que inmediatamente se dio cuenta de su enorme potencial.
Desde su salida a bolsa en 2012, el valor de la compañía ha aumentado drásticamente hasta alcanzar los millones de dólares en la actualidad.
¿Para qué sirve Facebook?
A pesar de estar diseñado para conectar a la gente y crear una comunidad a su alrededor, la popularidad de Facebook ha trascendido los límites de lo personal. El amplio alcance que tiene como red social, ha hecho que las empresas también se centren en ella.
De hecho, hoy en día, es raro que una empresa no tenga su propia página corporativa en Facebook, donde comparten contenido de calidad con su comunidad de seguidores y clientes potenciales.
Como he dicho, Facebook está orientado a poner a la gente en contacto entre sí. Al abrir una cuenta en esta red social, las personas pueden conectarse fácilmente con amigos, familiares y conocidos.
Por supuesto, también puede conectarse con extraños, aunque esto ya es una acción que requiere ciertas precauciones de su parte.
¿Para qué se usa normalmente Facebook a nivel personal?
Los usos más comunes a nivel personal son los siguientes:
- Se usa para escribir estados de ánimo o cosas que se piensan en ese momento.
- Puedes subir fotos o álbumes para compartirlos con amigos y contactos.
- Publica noticias interesantes.
- Sube vídeos que quieras que otros usuarios puedan ver.
Así, infinidad de cosas más que eso, ya que la propia plataforma modifica su algoritmo, añade diferentes funcionalidades. El objetivo principal es estar en contacto con personas que se aprecian entre sí, sin tener que llamarse por teléfono o verse con frecuencia.
Esta red social es perfecta, por lo tanto, para estar en contacto con amigos y familiares cercanos, que debido al ritmo de vida actual, nos resulta muy difícil mantener relaciones a nivel personal.
Es una red social de uso recreativo, aunque también se puede utilizar con fines promocionales o profesionales. Para cualquiera de los dos usos, se recomienda tomar ciertas precauciones en su uso, pero especialmente cuando se trata de perfiles personales.
Descargar Facebook
Sólo en España, con 16 millones de usuarios, más de uno de cada tres españoles tiene una cuenta en Facebook, si nos referimos al grupo de edad adulta (que es de unos 35 millones de personas) estaríamos hablando de casi una de cada dos personas.
Siendo así, imagina la puerta que se abre para conocer gente nueva si te registras en Facebook. Piensa en las posibilidades de conocer gente con intereses similares a través de grupos de Facebook y las posibilidades que esto implica no sólo a nivel de ocio, sino también a nivel profesional.
Si te animas a probar esta red social puedes descargar la app en el siguiente enlace.
Vídeos de Facebook
Contenido