¿Qué es Kodi?
Es un software de código abierto, totalmente gratuito, diseñado para reproducir contenidos multimedia y con el que podemos convertir nuestro ordenador en un centro multimedia.
Inicialmente lanzado bajo el nombre de Xbox Media Player/Center (XBMC), pero en 2014 pasó a llamarse Kodi.
Con Kodi es posible reproducir vídeo, música e incluso imágenes de cualquier medio en el que hayamos almacenado estos contenidos.
Además, es un reproductor que soporta la gran mayoría de los formatos de archivos multimedia y tiene una interfaz fácil de usar y totalmente personalizable.
El hecho de que Kodi sea de código abierto bajo la licencia GNU/GPL permite a cualquiera acceder a su código fuente y desarrollar nuevas funciones o modificarlo para que sea compatible con cualquier sistema operativo.
Esto ha hecho que hoy en día, el famoso reproductor multimedia tenga versiones compatibles para Windows, Linux, macOS, iOS, Android, Raspberry Pi, etc.
¿Kodi es legal?
El hecho de que sea una herramienta de código abierto ha llevado a la creación de una gran comunidad en torno a Kodi, lo que significa que muchos desarrolladores se han puesto a trabajar para ofrecer la posibilidad de añadir nuevas funciones al popular reproductor.
Sin embargo, se trata de un arma de doble filo, ya que muchos de ellos han desarrollado dudosos complementos Kodi. ¿Significa esto que Kodi puede ser ilegal?
La verdad es que el famoso reproductor multimedia como tal es totalmente legal, el problema viene cuando se desarrolla un complemento que puede realizar tareas ilegales.
En este caso, la ilegalidad está del lado del plug-in y cada usuario será el único responsable de su uso. Por lo tanto, la legalidad o ilegalidad de Kodi depende en gran medida de nuestro uso de la misma.
Pasos a seguir para instalar Kodi
En primer lugar, debemos saber que para instalar Kodi en nuestro PC debemos comprobar si nuestro ordenador cumple los requisitos mínimos para instalar el reproductor multimedia independientemente del sistema operativo que tengamos.
Si todo está correcto, lo siguiente que tenemos que hacer es descargar Kodi de la web oficial de la herramienta en la versión compatible con nuestro sistema y proceder a su instalación.
Si es usuario de Windows, es importante que sepa que también puede ir a la tienda de Microsoft para descargar el reproductor.
Una vez descargado, haga doble clic en el ejecutable que ha sido guardado en nuestro ordenador e inicie el proceso de instalación, que nos guiará el propio asistente.
Lo primero que tenemos que hacer es aceptar las condiciones de uso de Kodi y una vez hecho esto, seleccionar los componentes que queremos instalar.
Entonces podemos elegir la ruta en la que queremos que se instale el reproductor en nuestro ordenador y si queremos crear un acceso directo a la herramienta.
Automáticamente, el proceso de instalación de Kodi comenzará y en pocos minutos lo tendremos instalado y listo para empezar a usarlo.
Descargar Kodi
El proceso de instalación es similar en cualquier entorno, ya que lo único que tenemos que hacer es seguir los pasos solicitados por el asistente y, finalmente, dejar que realice el proceso automáticamente.
Hay muchos que utilizan el móvil para ver películas o series mientras esperan o van en transporte público, por lo que Kodi es una de las aplicaciones más descargadas en diferentes plataformas.
Instalar Kodi en Android es un proceso realmente sencillo, ya que se instala como cualquier otra aplicación.
Para ello, todo lo que tenemos que hacer es ir a la tienda oficial de Google, buscar la aplicación del reproductor multimedia y hacer clic en el botón Instalar.
Esperamos a que el proceso termine y tendremos Kodi instalado en nuestro smartphone.
También podemos instalar el reproductor a través del APK que podemos descargar de la página web oficial de la herramienta.
En caso de que quieras instalar Kodi en el iPhone la cosa es complicada, ya que necesitaremos un dispositivo iDevice con jailbreak que ejecute iOS 6.0 higher (se recomienda 8.0 o superior).
¿Cómo funciona Kodi?
Funciona como un centro multimedia que nos permite reproducir casi cualquier tipo de contenido multimedia.
Estos contenidos pueden almacenarse localmente, podemos importarlos desde otros dispositivos o podemos acceder al repositorio de complementos y complementos disponibles que nos permiten acceder a determinados canales de televisión en streaming, películas, series, etc.
Por lo tanto, Kodi se comporta como un reproductor multimedia puro y duro al que podemos añadir contenido de varias fuentes.
Además, es una aplicación modular, ya que dispone de un amplio catálogo de complementos o complementos que permiten añadir nuevas funciones y funcionalidades al reproductor de forma rápida y sencilla.
Una vez instalado y configurado, es posible transmitir música, vídeos, fotos y otros archivos multimedia, ya sea desde un dispositivo de almacenamiento local o directamente desde Internet.
Dado que Kodi es compatible con varios protocolos de uso compartido de archivos, también nos permite transmitir por secuencias desde un dispositivo NAS o desde YouTube.
Tan pronto como el reproductor esté instalado, lanzaremos la herramienta y veremos cómo aparece su interfaz.
Inicialmente, todas las opciones y menús aparecen en inglés, pero si hacemos clic en el icono del engranaje y accedemos a la configuración, podemos cambiar el idioma y ponerlo todo en español.
Lo siguiente que tenemos que hacer es decirle a Kodi dónde vamos a tener nuestros archivos multimedia para reproducir.
Para ello, desde la configuración seleccionamos la opción Colección > Gestión de fuentes y ahí es donde podemos indicar dónde encontrar los archivos en función del tipo de contenido, música, vídeo, fotos, etc.
Por lo tanto, bastará con tener el contenido para reproducir en las rutas indicadas para que Kodi pueda reproducirlo.
¿En qué dispositivos funciona Kodi?
Como se mencionó anteriormente, fue lanzado inicialmente bajo el nombre de Xbox Media Player/Center (XBMC) y fue diseñado para funcionar en la Xbox.
Sin embargo, hoy en día el famoso reproductor funciona en casi todos los sistemas, Windows, Linux, macOS, FreeBSD, Android, iOS, Sin embargo, como ya hemos mencionado, tener Kodi en iOS es un poco más complicado que en otros sistemas.
Puedes descargar la app en el siguiente enlace.
Vídeos de Kodi
Contenido