¿Qué es Twitter?
Twitter es una plataforma social de microblogging, que básicamente sirve para comunicarse a través de mensajes cortos y de forma gratuita con otras personas o usuarios registrados en ella.
Estos mensajes se denominan «tweets» y están formados por 280 caracteres, aunque hasta 2017 constaban de 140 caracteres, pudiendo publicar vídeos, fotos, infografías, descuentos, noticias, eventos, etc….
Actualmente, cuenta con más de 325 millones de usuarios activos al mes, y aunque en dos años esta parte ha sufrido un estancamiento, debido al boom en el que se encuentra Instagram, sigue siendo una de las redes sociales con más usuarios.
¿Cuándo se creó twitter?
Fue fundada por Jack Dorsey en 2006, surgiendo como un proyecto de investigación de una pequeña empresa en la ciudad de San Francisco, en los Estados Unidos.
Él, así como sus colegas Evan Williams y Biz Stone, tenían la clara idea de que debía parecerse al antiguo SMS móvil, donde se podían recibir mensajes cortos al instante.
De ahí que su nombre original fuera «Twittr» (suena casi como el sonido de un mensaje de texto) y el icono de la marca es un pájaro (se parece al sonido de los pájaros comunicándose entre sí).
Ahora que sabes cómo se originó, voy a detallar todas las ventajas de su uso hoy.
Curso de Gerente de Comunidad en Línea
¿Para qué sirve twitter?
Esta plataforma sirve para dar visibilidad a su negocio, llegando a miles de personas en tiempo real. A través de esta red podrá publicitar y fidelizar a sus clientes.
Pero veamos todos los beneficios que le puede traer:
- Vende tus productos
Podrás mostrar todos tus productos, aunque no invadir demasiado al posible cliente con nuestra publicidad, lo mejor será que le aportes información o contenido de valor, que les ayude a resolver sus dudas e inquietudes. A través de tus tweets, podrás captar su atención y darte a conocer poco a poco, para poder conseguir más seguidores, que te hagan sentir mejor. Es un proceso lento pero efectivo si eres persistente. - Crear una buena imagen de marca
Compartir contenidos propios y de otros portales de su sector que aporten valor a su audiencia, contribuirá a que su Marca Personal o Corporativa sea vista de una manera diferente que si lo hiciera sólo con sus propios contenidos. Aunque es obvio que los de tu propio blog darán prioridad a los de los demás. Trata de participar en la interacción que tus seguidores te dan y serás capaz de crear compromiso, lo que hará crecer tu reputación e imagen frente a ellos. - Buena atención a su público objetivo
Debe estar dispuesto a aceptar críticas y comentarios favorables y estar disponible para responder a cualquier pregunta o posible duda de los posibles compradores. Si les prestas buena atención, probablemente te recomendarán y compartirán sus cuentas privadas, lo que a su vez aumentará la cartera de clientes. - Reunirse con posibles sinergias
Conocer las empresas de tu sector de forma virtual puede ayudarte a hacer posibles colaboraciones, donde ambas partes son ganadoras, ya que podrán recomendarte a otros contactos. Incluso tus productos pueden llegar a personas influyentes que tienen miles de seguidores en sus cuentas que te hacen llegar a la cima. Es por eso que el trabajo en red es una buena manera de conocer y relacionarse con su entorno. - Exporte sus conocimientos
Como bien sabes, iniciar un blog personal es, para mí personalmente, una de las mejores maneras de emprender en línea. Sin embargo, si pasas muchas horas generando contenido valioso pero luego no lo difundes, gran parte de tu esfuerzo no tendrá valor. Y aquí es donde reside su utilidad, porque si integras tus artículos en él y tus usuarios lo ven, estarás compartiendo tus contenidos con ellos, incrementando así tu tráfico web gracias a todos aquellos que consigan verlos publicados en la red social. - Dar a conocer hechos importantes
En el caso de eventos y eventos de relevancia para una marca, cabe destacar que esta plataforma de microblogging es ideal para llegar a un mayor número de personas. Es el caso de mi propia cuenta, a través de la cual trato de dar difusión y visibilidad a algunas de mis charlas en conferencias online, como «Monetiza» y «Posiciona», ambas organizadas por JF-Digital. La verdad es que, con la ayuda de mi difusión, la de los demás oradores de este tipo de eventos y sus respectivos twitters oficiales, hemos venido a empujarlos en varias ocasiones hacia el «Tema Tendencia» durante las horas de celebración de estos.
¿Cómo funciona Twitter?
Te diré cómo funciona la plataforma de microblogging y aprenderás todo lo que necesitas para aprender a utilizarla profesionalmente a partir de hoy.
La facilidad de poder expresar en pocas palabras alguna información y la rapidez con la que llega al resto de usuarios, han hecho de esta una de las redes sociales más utilizadas del mundo.
Al ser mensajes públicos, los usuarios pueden dar gusto a un tweet que les guste, además de compartirlo (retuyéndolo en su cuenta) y empezar a seguirte para no perderse nada (lo que equivale a convertirse en tu seguidor).
Pero para ordenar los conceptos, sería mejor ver los conceptos y las palabras técnicas de la plataforma:
Terminología básica de Twitter
Estos son algunos de los términos que encontrarás en una conversación, cuando te encuentres hablando de la actividad en ella:
- Retweet (o «retuit»)
Sea como sea que prefieras escribirlo, un «RT» (para que también puedas verlo escrito) no es más que compartir contenido para que aparezca en tu perfil o muro. Sería algo así como el contenido clásico previamente publicado por otra persona en Facebook, que podemos compartir en nuestra cuenta, para que nuestros seguidores también puedan verlo. - Me gusta
En este caso, está representado por un corazón y es una indicación de que le gustó la publicación de otra cuenta. Es la forma más sencilla y rápida de interactuar con su comunidad. En este caso, el contenido que has marcado como «similar» no aparecerá en tu perfil, pero será enviado al destinatario como una notificación. - Comentario
Precisamente, y como dice su propia palabra, es la interacción que consiste en dejar la retroalimentación en forma de mensaje a una publicación en esta red social. - Hashtag
Bueno, es una etiqueta a través de la cual la plataforma organiza sus contenidos. De este modo, todos los contenidos que contengan esta etiqueta se clasificarán de forma conjunta y se entenderán relacionados desde el punto de vista temático. - Tendencia
Está estrechamente relacionado con el hashtag, ya que es uno de los TOP 20 de los hashtags más utilizados del día dentro de esta red social. Pueden cambiar dependiendo de la región en la que se encuentre, debido al tipo de conversaciones generadas en cada país o ciudad y al idioma e interés que despierte el tema.
Puedes descargar la app en el siguiente enlace.
Vídeos de Twitter apk
Contenido