Zepeto

Zepeto
Con más de 10 millones de instalaciones, ZEPETO se ha convertido en uno de los fenómenos del momento. Desde Historias Instagram hasta imágenes de perfil en Twitter, las imágenes reales han sido apartadas para acomodar los adorables clones virtuales creados con ZEPETO. La aplicación no desperdicia exactamente originalidad. De hecho, muchos dirán que los avatares tridimensionales que se pueden generar con ZEPETO no son más que un plagio de los Memojis de Apple. Y probablemente así sea, pero no cabe duda de que esta aplicación creada por SNOW Corporation -que a su vez pertenece a Naver, creadores de la aplicación de mensajería Línea-, está teniendo su momento de gloria e incluso ha podido eclipsar a los propios avatares virtuales del iPhone.

Zepeto descargar 

Desde el momento en que descargas la aplicación, un grupo de ZEPETOS te da la bienvenida animándote a crear una cuenta, o a acceder a través de una de las plataformas disponibles para este fin – Facebook y Twitter entre ellas.

Una vez que haya dado sus datos a la aplicación, el siguiente paso es hacer una autoevaluación o elegir una imagen de la galería, a partir de la cual la aplicación creará su propio clon virtual.

Si el resultado no está demasiado cerca de la realidad, o hay errores, entonces se le dirigirá a un editor desde el que podrá modificar todos y cada uno de los aspectos de su apariencia – aproveche ahora, porque sus características es una de las pocas cosas que puede editar sin tener que pasar por el cuadro, antes de guardar los cambios y entrar en su propia «habitación».

Hasta ahora, los pasos a seguir son extremadamente simples, y la verdad es que el resultado de los avatares generados es más que correcto, por lo que miles de usuarios de todo el mundo los están utilizando como imágenes de perfil en diversas plataformas sociales. Al final de la creación del clon y al llegar a la sala principal, es cuando vemos donde se esconden los secretos de la aplicación.

Para empezar, veremos algunos anuncios en los diferentes menús de configuración y opciones -algo obvio, porque después de todo es una aplicación gratuita-. Además, por haber creado nuestro propio clon virtual recibiremos 1.500 monedas.

Estas monedas, que por supuesto también se pueden comprar con dinero real, servirán para desbloquear ropa, movimientos, bailes y otras cosas exclusivas como la posibilidad de tener varios ZEPETOs, que de otra manera no se podrían conseguir.

Y no sólo se puede personalizar la apariencia del avatar. También es posible comprar elementos decorativos para la sala principal, como pinturas, carteles o lámparas. Y no es sólo el propio usuario quien puede ver la habitación, porque es precisamente aquí donde entra en juego el componente social de ZEPETO.

En la pestaña con el icono de la lupa de la pantalla principal, será posible buscar otros ZEPETO cercanos, y «conocerlos» virtualmente, ya sea para visitar sus habitaciones o para invitarlos a las nuestras, así como para seguirlos y hablar con ellos.

Zepeto app

Cómo crear y exportar tu propio avatar virtual con ZEPETO

Un buen número de usuarios de ZEPETO quieren usar la aplicación sólo para crear su propio avatar 3D y luego usarlo como imagen de perfil en cualquier otra red social. Por supuesto, no hay problema en hacerlo, y -por el momento- ZEPETO no limita la posibilidad de exportar el clon virtual en forma de imagen -aunque si quieres tener varios avatares tendrás que pasar por la caja-. Para ello, sólo tienes que seguir estos pasos:

  • Elija su sexo: masculino o femenino.
  • Hazte a ti mismo una imagen o elige una de la galería donde tu rostro aparezca claramente. Espera a que la aplicación genere el avatar.
  • En el editor, puedes modificar cualquier aspecto de la cara que desees, ya sea eligiendo uno de los ejemplos predefinidos o editándolo a tu gusto.
  • Cuando haya terminado, haga clic en el botón «Siguiente» en la parte superior derecha.

De esta manera, ya has creado un avatar 3D con ZEPETO. Si quieres modificar algo, desde la pantalla de inicio sólo tienes que hacer clic en el icono de la parte derecha de la barra de herramientas inferior, y elegir la opción «Editar cara».

Al final, es posible exportar el avatar como una imagen para su uso en una plataforma externa. Para ello, en la pantalla de inicio de la aplicación haz clic en el icono de la cámara y elige si quieres mostrar, o no, el fondo a través del icono de la izquierda con una cuadrícula. Finalmente, haga clic en el botón central azul y podrá guardar la imagen en la galería.

Además de la imagen, también es posible grabar un vídeo mientras el ZEPETO permanece en movimiento. Esto, sin embargo, tiene más sentido cuando has comprado cualquiera de los movimientos disponibles en la tienda de aplicaciones.

Cómo crear emojis personalizados con ZEPETO

Además de crear tu propio avatar, ZEPETO también ofrece la posibilidad de generar emojis personalizados a partir de tu propio clon virtual al más puro estilo Bitmoji, e incluso crear tus propios emojis con expresiones predefinidas o bocadillos de texto personalizados. Sólo tienes que seguir estos pasos para hacerlo:

  • En ZEPETO, ve a la pestaña Perfil desde el botón derecho de la barra de herramientas inferior.
  • Haga clic en la opción «Emoji».
  • Aparecerá una serie de emojis ya creados con el clon virtual. Al hacer clic en cada uno de ellos, se pueden enviar a través de aplicaciones populares como WhatsApp o almacenar la imagen en la galería.
  • Para crear un emoji personalizado, haz clic en «Crear emoji» y modifica los aspectos que quieras en el editor.

Descargar zepeto para android

Red social, creador de avatares… y juegos. Sí, ZEPETO también esconde minijuegos con los que podrás pasar el tiempo cuando te hayas quedado sin monedas para comprar ropa virtual nueva. Aunque por el momento esta es la parte de la aplicación con más bugs y menos contenido incluido, es posible jugar a juegos como «Flying ZEPETO», inspirado en el clásico Flappy Bird sólo que con una caja voladora en lugar de un pájaro, y que servirá para conseguir monedas dependiendo de la puntuación obtenida en cada juego.

También es posible acceder a un modo «Photomatón», donde nuestro ZEPETO aparecerá solo, en grupo, en pareja o con una extraña mascota similar a un gato pero con una textura de nube llamada BT21, y cuyas imágenes también pueden ser exportadas para que puedan ser utilizadas en otras plataformas.

En definitiva, detrás de una herramienta con la creación de avatares personalizados para utilizar en nuestras redes sociales, se esconde todo un mundo virtual donde usuarios de todo el mundo pueden conectarse y chatear -incluso hay un chat privado integrado en la aplicación-, e incluso jugar y pasar el tiempo. Una receta de los más curiosos, que ha servido para impulsar esta aplicación a la cima de las listas de las tiendas de aplicaciones más populares.

Puedes descargar la app en el siguiente enlace.

Vídeos de Zepeto

Contenido